Curso práctico de Filosofía
Este curso reúne el pensamiento de los filósofos más destacados de Oriente y Occidente, en especial de aquellos que dejaron profundas huellas en el sendero de la humanidad
Este estudio no es propiedad de un pensador o de alguna escuela en particular, es un legado de la humanidad
Buscamos fomentar una filosofía para un ser humano constructor, para un constructor de sí mismo
La vivencia práctica de la filosofía nos vuelve más auténticos, más seguros de nosotros mismos, más felices

ENCUENTRA TU FILOSOFÍA DE VIDA
Este curso te ayudará a:

- Profundizar en el conocimiento del ser humano
- Armonizar pensamiento, sentimiento y acción
- Reconocer y potenciar las propias fortalezas
- Activar Valores universales
- Encontrar un sentido y un propósito en la vida
- Transformarte a ti mismo y a tu entorno
- Construir un futuro en convivencia
DURACIÓN Y HORARIOS
Este curso es presencial. Tiene una duración de 36 hrs. distribuidas en unos cuatro meses,
2 horas a la semana, generalmente en horarios de tardes.
MATERIAL PEDAGÓGICO
Apuntes y diagramas. Documentado con audiovisuales y vídeos.
Amplio material bibliográfico. Bibliotecas especializadas.
La asistencia con aprovechamiento al 80% del curso supondrá la obtención del diploma acreditativo.
TEMARIO

MÓDULO I EL SER HUMANO ANTE SÍ MISMO. CONOCERSE Y DESARROLLAR LA ÉTICA Y LOS VALORES
La Filosofía natural y el enigma de la vida
– El ser humano frente a los interrogantes de la vida
– Armonía entre mente y corazón
– Fundamentos para una Ética Universal. Concepto de ética y moral
– Observando el Orden y Armonía del Cosmos. La evolución
– Mundos visibles e invisibles
– Planos y dimensiones del Universo

El ser humano y su naturaleza
– Microcosmos y Macrocosmos
– Dimensiones sutiles del hombre: las otras realidades interiores
– El conocimiento de uno mismo y la construcción de su propia realidad personal

La sabiduría de la India
– Poema místico-esotérico del Bhagavad Gita: el despertar de la conciencia y la batalla interior
– El ser humano frente al Destino: concepto del Dharma y el Karma
– El hombre frente a la muerte: teoría de la reencarnación

Los misterios del Tíbet
Antiguos textos tibetanos: «La Voz del Silencio», «El Libro de los preceptos de oro»
-Un acercamiento a Helena Petrovna Blavatsky
– Tradiciones acerca de los Maestros de Sabiduría
– Los sistemas discipulares en la Antigüedad y su papel en el desarrollo de las cualidades humanas

Filosofía budista
– Vida y enseñanzas del Buda. El Dhammapada
– El ser humano frente al sufrimiento y el dolor
– La serenidad de la mente y la Paz interior
– Proyección de nuestro pensamiento en el mundo invisible. El poder de la mente positiva

Lejano Oriente. China
– Confucio.
– Vida y pensamiento
– Ética y política, la ética como fundamento del orden social
– Las cualidades del buen gobernante y los pilares de la Paz duradera.

MÓDULO II LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO. PARA MEJORAR NUESTRAS RELACIONES Y CONVIVENCIA
El reto de vivir en sociedad
– Los problemas del ser humano y el mundo actual. La deshumanización y pérdida de finalidades
– Necesidad de crear una conciencia de fraternidad universal
– Confucio y Platón: un mundo mejor sólo es posible con un hombre mejor
– El papel de la juventud en los momentos de cambio. Necesidad de lo heroico

Platón y el mito de la caverna
– El Ideal platónico del hombre y el mundo: lo Justo, lo Bueno, lo Bello y lo Verdadero
– Concepción del individuo platónico
– Simbolismo del Mito de la Caverna. Libertad y Conocimiento
– La moral como fundamento del derecho social y el deber político

Aristóteles. La búsqueda de la felicidad
– La búsqueda de la Felicidad
– Los grados del conocimiento
– La Virtud: el desarrollo de las excelencias del Alma

Plotino. Los neoplatónicos y el eclecticismo
– Plotino y la Escuela Ecléctica de Alejandría
– Las tres vías de acercamiento a la Sabiduría: la Belleza, la Música y la Filosofía
– Teoría del Alma Prisionera
– El Arte como camino de realización

La importancia de la educación
-La educación y la formación integral humana.
– Educación, ciudadanía y convivencia
– Principios pedagógicos de la convivencia

Egipto
– Los misterios iniciáticos en la realización ética del individuo
– Ciencia, Arte y Magia en Egipto
– Textos y enseñanzas de las primeras dinastías

Roma y los estoicos
– La Filosofía Estoica. Epícteto, Marco Aurelio, Séneca
– El Valor y la Fortaleza frente a la adversidad
– El poder sobre sí mismo: Voluntad, Amor, Inteligencia
– La libertad interior y el arte de tomar decisiones

MÓDULO III EL SER HUMANO ANTE LA HISTORIA. PARA CONSTRUIR EL FUTURO
Filosofía de la historia
– Filosofía y lógica de la historia. – Teoría del eterno retorno y los ciclos históricos
– La historia maestra de vida

La importancia de la trasmisión
– Transmisión y necesidad de objetividad
– Métodos de exposición de la historia
– Crítica del conocimiento histórico

Historia y mitología
– Sentido de la historia y la mitología
– Propiedades de los símbolos
– Mitos y símbolos universales. El mito del diluvio universal, el mito del laberinto…

Ciclos de la historia
– Los ritmos históricos
– Yugas y ciclos en la historia
– Teoría del eterno retorno
– La crisis de nuestro tiempo y su proyección en el futuro de nuevas formas civilizatorias

Libertad y destino
– Teorías históricas de Cicerón y el Logos platónico
– La Humanidad frente al destino: ¿determinismo o libertad?
– La crisis de nuestro tiempo y su proyección en el futuro de nuevas formas civilizatorias
– Como transformarse en agente consciente de la historia

Aportación: 5 cuotas de 39€, Total 195€
O descuento por pago completo del curso: Total 156€ (ahorro de 1 cuota)
Método de pago disponible:


También puedes pagar por presencialmente o bizum escribiendo aholaespaciodavinci@gmail.com
Pendiente para nuevas fechas
Síguenos en Instagram para conocer futuras aperturas del taller.